¡Inicia sesión!
Petit Blanco de Matasnos

Petit Blanco de Matasnos

16,50 €

Solo se producen 6000 botellas de este curioso coupage, apuesta de la bodega Bosque de Matasnos. Un vino blanco que combina viognier, chardonnay, verdejo y un 10% de albillo centenario. 

Descripción

La famosa bodega de Duero se atreve a combinar este coupage de hasta 4 variedades de uva que incluye el fruto de sus vasos viejos de albillo. Cepas de hace más de cien años aportan a este vino blanco un toque amargo, cuanto menos, interesante.

 

Criado en depósito con sus lías, fermenta en barricas de roble nuevo, lo que le confiere cuerpo y un marcado retrogusto. Entre sus aromas destacan la fruta de hueso (melocotón, albaricoque, ciruela), y notas de manzana verde…  podemos sentir también un ligero rastro herbáceo que recuerda al fondo de salvia y al espárrago triguero.

 

Desde las tierras altas del Duero, llega un vino tremendamente sabroso, de nariz compleja y agradable, muy distinto a cualquier otro blanco de la zona. No apto para quienes buscan vinos blancos ligeros para tomar despreocupadamente, este vino requiere cierta atención, aunque es menos graso que su hermano mayor y presenta toques amielados que suavizan su impacto en la garganta.

 

Un blanco con alma de tinto. Atrevimiento de una bodega que está dando mucho que hablar.

 

Ficha técnica

  • Tipo:

    AUTOR

  • Variedad de Uva:

    VIOGNIER 30% CHARDONNAY 30% VERDEJO 30 % ALBILLO 10%

  • Añada:

    2021

  • Volumen:

    0,75

  • Denominación:

    TIERRA DE CASTILLA Y LEÓN

  • Alérgenos:

    CONTIENE SULFITOS

  • Envejecimiento:

    3 MESES EN BARRICAS NUEVAS TOSTADAS DE 500 LITROS

  • Vol. Alcohólico:

    14,50%

Bodega

Bosque de Matasnos:

El vino con alma de bosque.

Bosque de Matasnos

Nota de Cata

  • Vista:

    Color amarillo pajizo, capa media. Limpio y brillante.

  • Nariz:

    Principio muy intenso, algo complejo. Predominio de frutas de hueso, cítricos y hierbas recién cortadas.

  • Boca:

    Una entrada agradable y cítrica. Destacan tonos de miel, limón y esparrago triguero. El trago es largo e intenso.

Viñedo y elaboración

  • Suelo:

    Franco arcillo-arenoso con fondos calizos.

  • Vinificación:

    Para la vinificación  se lleva a cabo un proceso previo de selección en doble cinta, primera de racimo, segunda grano a grano por visión óptica. Se fermenta cada variedad por separado 50% madera nueva 50% en deposito de acero sobre lías. La maduración y envejecimiento se realiza con un total de 3 meses en barricas nuevas tostadas de 500 litros y el resto de la crianza en deposito de acero inoxidable durante 3 meses.

Puede que también te gusten

Vinos relacionados

Para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra página web hacemos uso de las famosas cookies como cualquier otra página. Si quieres saber más sobre ellas haz clic aquí.