¡Inicia sesión!
Cillar de Silos Crianza

Cillar de Silos Crianza

17,95 €

Cillar de Silos presume de su crianza porque aseguran que refleja el carácter del tempranillo en la Ribera del Duero. 

Único crianza Ribera del Duero reconocido entre los vinos más destacados del mundo en 2021 por “Decanter”.

Descripción

Valorado por Decanter con 95 puntos, Cillar de Silos crianza 2018 se coló entre los 51 mejores vinos de 2021; un reconocimiento de la prestigiosa revista británica que convierte este vino en el único Ribera del Duero destacado en su lista de 2021. Los criterios de este galardón se basan en su calidad, su peculiaridad y su precio.

Cillar de Silos se elabora íntegramente con uva tempranillo procedente de viñas viejas de entre 25 y 40 años, cultivadas en tierras del Cid. Quintana de Pidio, en Burgos, es la localidad en la que se enmarca la bodega y el Monasterio de Silos, del que hereda este vino su nombre, ubicado muy próximo a las parcelas. 

Este crianza es la joya de la corona en Cillar de Silos. Los expertos lo describen como complejo y elegante. Corpulento, pero fino y sedoso. Ácido, pero fresco. Un vino por el que mereció la pena la espera de los años anteriores.

Tras agotarse rápidamente el crianza de 2016, la bodega no pudo producir su sucesor en 2017 debido a las bruscas heladas que azotaron la zona, por lo que el Cillar de Silos crianza 2018 fue el primer crianza de esta bodega que pudimos catar después de más de 24 meses. No se queda atrás su sucesor, el Cillar de Silos crianza 2019, cuya añada te ofrecemos en este momento.

Muy recomendable para disfrutar con carne a la brasa, chuletillas de cordero o guisos de caza. La madera que dejan sus 13 meses en barrica de roble está perfectamente integrada y desaparece a medida que aparecen los aromas a especias y regaliz.

 Su intenso trago final, nos envuelve de frescura al tiempo que aún sentimos sus taninos sin domar, lo que marida a la perfección con el sabor potente de la carne guisada o especiada. 

El vino Cillar de Silos refleja uno de los mejores trabajos de una de las bodegas más recientes de la zona. Con parcelas muy pequeñas, a veces incluso minúsculas y un gran respeto por la calidad de la uva, Cillar de Silos logra un crianza diferente de una de las variedades más comunes y extendidas de Ribera del Duero.

En Dicomar, el precio de Cillar de Silos siempre será el mejor de la oferta online debido a nuestra estrecha relación con la bodega. Cómpralo ahora en nuestra web y disfruta del envío gratis a partir de 3 botellas.

Ficha técnica

  • Tipo:

    CRIANZA

  • Añada:

    2020

  • Volumen:

    0,75

  • Denominación:

    RIBERA DEL DUERO

  • Alérgenos:

    CONTIENE SULFITOS

  • Envejecimiento:

    12 MESES EN BARRICA DE ROBLE FRANCÉS

  • Vol. Alcohólico:

    14,50%

Bodega

Cillar de Silos:

Cillar de Silos es una bodega familiar fundada en 1994. A pesar de sus casi 30 años, es una de las bodegas más recientes de la Ribera del Duero.



Fue un poco antes, en 1970 cuando su fundador Amalio Aragón comenzó a comprar las parcelas de Quintana de Pidio (Burgos) a los viticultores de la zona. Así, poco a poco, la bodega se hace con 68 ha de viñedos entre los 12 y los 80 años. Amalio consigue cumplir su sueño de de elaborar su propio vino en esta tierra burgalesa, próxima al Monasterio de Silos. 



La bodega debe su nombre al cillero, encargado de organizar la despensa o cillería del Monasterio. Cuenta con unas bodegas subterráneas de más de tres siglos, donde los vinos pueden reposar con una humedad y temperatura constantes mantenidas de forma natural.



Su trabajo es el resultado de la combinación de la tradición de los viticultores en cuanto al trato al terruño y a la vid con las más modernas técnicas en bodega. 



Los hijos de Amalio, Óscar y Roberto Aragón, son hoy respectivamente el enólogo y bodeguero de Cillar de Silos.

Cillar de Silos

Nota de Cata

  • Vista:


    Cillar de Silos presenta un color cereza con ribetes violáceos.

  • Nariz:


    De aroma intenso, apreciamos en él especias como el clavo y la nuez moscada, frutos rojos y negros, ligeros toques de madera que no eclipsa la fruta, y un marcado recuerdo a regaliz.

  • Boca:


    Se notan sus taninos a medio pulir, pero con mucha finura.Persistencia prolongada, pero fina. Evoluciona en cada trago, distinguiendo matices desde la nariz, que cambian en boca y en su retrogusto. 

  • Temperatura de servicio:


    Se recomienda servir el crianza Cillar de Silos ligeramente más fresco que otros vinos tintos. Su temperatura óptima está en torno a 16 grados.

Viñedo y elaboración

  • Suelo:


    Suelo arenoso con arcilla y limo

  • Clima:

    De gran amplitud térmica y escasas precipitaciones, el clima de esta zona de Burgos se describe como continental extremo. Esta diferencia entre temperaturas y la baja pluviometría produce un vino con una gran gama aromática y una acidez marcada refrescante y persistente.

  • Vinificación:


    El principio del que parte Cillar de Silos Crianza es la selección de la uva en la propia cepa, contando sólo con los mejores granos. En la mesa de selección se hace otra criba y, posteriormente, las uvas finalistas realizan la fermentación en frío. Los vinos permanecen en barrica de roble francés unos 13 meses. 

Puede que también te gusten

Vinos relacionados

Para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra página web hacemos uso de las famosas cookies como cualquier otra página. Si quieres saber más sobre ellas haz clic aquí.