¡Inicia sesión!
Vino Care Crianza

Vino Care Crianza

Agotado
6,95 €

Este vino Care nace en el valle del Ebro, mecido por los vientos del cierzo y pertenece a una denominación de origen única: la D.O.P. Cariñena.

Care combina tempranillo y merlot en un crianza rico y potente, de textura sedosa y un trago largo mineral. 

Descripción

Las bodegas Care nacen con el propósito de liderar la denominación de origen de su entorno, la D.O.P. Cariñena. Esta denominación de origen comparte el nombre con la uva más presente en estos terruños, conocida en otras regiones como mazuelo. 

Enológicamente, esta variedad suele dar lugar a un mosto azucarado con taninos astringentes y aromas amargos. Proporciona vinos con una marcada y correcta acidez y con gran capacidad de envejecimiento. 

El vino Care es un ejemplo muy representativo de su denominación, con uvas seleccionadas de vides que se someten a un clima continental extremo, y que se ven obligadas a desarrollarse en un suelo hostil.  Los vinos de esta zona de Aragón son conocidos como “vinos de las piedras”, por lo pedregoso del terreno. No obstante, estas condiciones dan lugar a un vino con carácter, de aroma intenso y marcada astringencia, que Care sabe dominar muy bien en su crianza.

Tras 8 meses en barricas de roble americano, el vino Care obtiene aromas a madera y especias, perfectamente integrados con los frutos rojos y negros que encontramos en su cata. Un maridaje ideal con estofados, guisos y carnes de caza, setas y quesos curados.

Comprar Care crianza en Dicomar es fácil y rápido. Consigue ahora todos los vinos Care al mejor precio.

Ficha técnica

  • Tipo:

    CRIANZA

  • Variedad de Uva:

    70% tempranillo 30% merlot

  • Añada:

    2019

  • Volumen:

    0,75

  • Denominación:

    CARIÑENA

  • Envejecimiento:

    8 MESES DE BARRICA

  • Vol. Alcohólico:

    14%

Bodega

Care:

Care, la marca de Bodegas Añadas, es el nombre romano utilizado para la ciudad de Cariñena, y que luego evolucionó hacia Caraellana, “La Querida Llanura”. Una etimología que remite al origen, al apego a la tierra y al amor por lo autóctono.  



Bodegas Care se sitúa en pleno valle del Ebro, en la provincia de Zaragoza, y se erige como representante de la denominación de origen cariñena. Esta denominación (una de las más antiguas de España con casi un siglo de antigüedad), hace referencia a la uva cariñena o mazuelo, y a unas vides que crecen entre piedras y arenisca con un clima continental extremo.



Bodegas Care nació en el 2000 como un proyecto empresarial exclusivo con pretensiones de convertirse en el mejor representante de su denominación de origen. Dividido su terruño en tres fincas diferentes, con un total de 150ha, el 100%  de sus vinos proceden de sus viñedos. 



Finca Bancales y Finca Cadillos son las principales, con 50ha cada una. Finca Peña Negra se identifica por su orografía, en ladera, mucho más vertical. Entre las tres componen 10km de terruño próximos a la bodega con una gran diversidad de suelos.



Estas bodegas están dando mucho que hablar en el panorama vitivinícola de la última década, por explotar magistralmente el potencial vitivinícola de la región zaragozana. Bodegas Care combina la máxima del cuidado a la uva autóctona desde su origen con las más modernas técnicas para la producción del vino. Utilizan una bomba peristáltica para tratar la uva con gran suavidad; depósitos de fermentación troncocónicos, para facilitar la gestión del sombrero sólido que flota sobra sobre el mosto; prensas verticales hidráulicas con tiempos y presiones controladas y depósitos para ensayos. Un instrumental que explota sus posibilidades por las manos en las que se encuentra: los empresarios Rafael Díaz y Angel Láraro, quienes hace más de 20 años que aseguran que "La base del vino está en el campo".

Care

Nota de Cata

  • Vista:


    Care Crianza un color rojo picota, con ribetes violáceos. 

  • Nariz:


    Encontramos en el vino Care crianza los frutos de zarza característicos de esta denominación tan aromática, así como notas especiadas y minerales.

  • Boca:

    En boca es potente y especiado. De nuevo aparecen los frutos rojos y negros y un toque mineral en el paladar. De largo retrogusto, su cata va perfectamente ligada a sus aromas. 


Viñedo y elaboración

  • Suelo:


    Textura franca, predominada por arenas y limos. No son suelos especialmente fértiles.

  • Vinificación:


    Se realiza una maceración prefermentativa durante 6 días a una temperatura de 10ºC. La temperatura de la fermentación se dejó llegar hasta 26ºC. Transcurrida la fermentación alcohólica, el vino permanece en maceración con los hollejos durante 15 días. La fermentación maloláctica se realiza en depósito.

Puede que también te gusten

Vinos relacionados

Para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra página web hacemos uso de las famosas cookies como cualquier otra página. Si quieres saber más sobre ellas haz clic aquí.