¡Inicia sesión!
Gómez Cruzado Magnum (crianza 2019)

Gómez Cruzado Magnum (crianza 2019)

19,00 €

Desde el mítico Barrio de la Estación de Haro (La Rioja), nos llega esta versión magnum del crianza de Gómez Cruzado. 1,5 litros de sedosidad, persistencia y sabor. Un coupage en el que predomina la tinta fina de Rioja Alta, con un 25% de garnacha del Alto Najerilla.

Descripción

Gómez Cruzado es una bodega pequeña, pero centenaria; modesta, pero elegante, sencilla, pero atrevida en sus recetas y moderna en sus procesos. Este crianza es su máximo exponente, y es un buen ejemplo para conocer por qué su nombre resuena cada vez más en el panorama nacional e internacional.

 

Gómez Cruzado trabaja con tres tipos de suelo que aportan su personalidad a cada viñedo: el curso bajo del Najerilla ofrece un suelo aluvial, arcilloso y reciente; el alto Najerilla nos deja un suelo arcillo-ferroso; y la falda de la Sierra de Cantabria se caracteriza por un suelo calcáreo. Para elaborar este crianza magnum se recogen uvas de los tres terruños, de variedad tempranillo mayoritariamente, aportando la garnacha un 20% de dulzor y frescura que equilibra perfectamente la acidez.

Tras una cuidada selección de las uvas que componen Gómez Cruzado Crianza, el fruto de la vid se somete a 3 días de maceración prefermentativa en frío, para después realizar remontados diarios durante su fermentación en depósitos de acero inoxidable. Posteriormente, el mosto descansa 12 meses en barricas de roble americano y francés, de tostado suave, donde obtiene un sutil regusto a madera que le otorga su persistencia sin provocar astringencia.

 

La botella magnum es una buena elección para degustar este vino en comidas familiares o con amigos, pues Gómez Cruzado nos deja un vino sedoso y gustoso, muy afrutado, redondo pero con carácter, y al mismo tiempo muy fácil de beber. Este crianza suele gustar mucho al aficionado y satisfacer a todos los presentes.

Para nosotros, uno de los crianzas del momento, hecho con mimo, y del que no nos cansamos...

Ficha técnica

  • Tipo:

    CRIANZA

  • Variedad de Uva:

    75% TEMPRANILLO Y 25% GARNACHA

  • Añada:

    2019

  • Volumen:

    1,5

  • Denominación:

    RIOJA

  • Alérgenos:

    CONTIENE SULFITOS

  • Envejecimiento:

    CRIANZA DE 12 MESES EN BARRICAS DE ROBLE MAYORITARIAMENTE AMERICANO

  • Vol. Alcohólico::

    14,50%

Bodega

Gómez Cruzado:

Gómez Cruzado es la bodega boutique del mítico barrio de la estación de Haro. Caracterizada por elaborar unos vinos muy cuidados y finos, y jugar con el coupage entre garnacha y tempranillo (principalmente) creando un sabor distinguido e inconfundible. 

Gómez Cruzado

Nota de Cata

  • Vista:

    Vino de capa media, color rojo cereza. Limpio y brillante.

  • Nariz:

    En nariz es eminentemente frutal, cereza, lácteos, especias, vainillas, fino y complejo.

  • Boca:

    En boca es ágil, fácil de beber, pero con buena persistencia y frutosidad.

Viñedo y elaboración

  • Vinificación:

    Elaborado con esmerada selección de las uvas tempranillo y garnacha de diferentes zonas, recolectadas y transportadas a bodega en cajones y posterior selección de racimos en bodega. Proceso de maceración prefermentativa en frio con remontados diarios en depósitos de acero inoxidable. Posterior crianza de 12 meses en barricas mayormente de roble americano y posterior embotellado; donde permanecerán como mínimo 12 meses antes de salir al mercado. 

  • Embotellado:

    Este vino ha sido embotellado en doble botella o "Magnum". Este modelo lleva en una sola botella el doble de cantidad de vino que una botella normal pero con la misma cantidad de oxigeno, lo que hace que su evolución en botella sea mas lenta que el de la botella de 0,75 al tener menor media de oxigeno por cantidad de vino. Además estéticamente es una botella que viste mucho una mesa y la hace perfecta para un regalo.  

Vinos relacionados

Para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra página web hacemos uso de las famosas cookies como cualquier otra página. Si quieres saber más sobre ellas haz clic aquí.