¡Inicia sesión!
Pazo de Rubianes Albariño

Pazo de Rubianes Albariño

17,50 €

El albariño Pazo de Rubianes es un vino cargado de historia en un entorno sin igual. El apodado albariño de las Camelias, debido al paisaje que lo alberga, presume de tener un discurso propio entre los vinos de Rías Baixas. 

Inmerso en un jardín botánico, en plena Ría de Arousa, y con una inclinación y orientación privilegiadas, Pazo de Rubianes es un albariño ligero y persistente, de gran intensidad aromática. Tiene un trago largo, con un retrogusto difícil de olvidar. Un agradable reto para el paladar.

Descripción

De la reconstrucción en el siglo XV de una torre fortaleza, surge el Pazo gallego más emblemático, con aire de Chateau francés y un viñedo a sus pies. 

La finca del Pazo Rubianes se erige orgullosa como residencia de D. García Caamaño, fundador de Vilagarcía de Arousa. 

Sus magníficos viñedos son hoy un símbolo del vino de las Rías Baixas. Esta tierra cultivada presume de una orografía y disposición únicas. 25 hectáreas de albariño postfiloxérico ancladas en suelos graníticos y laderas orientación suroeste, rodeadas por más de 4500 camelias que conviven con otras 800 especies botánicas. El excepcional entorno para el desarrollo del vino albariño Pazo de Rubianes, junto con su paraje, el varietal y el buen hacer de la bodega… dan como resultado un albariño distinto, característico entre los vinos de Rías Baixas.

La fermentación se produce a baja temperatura con levaduras del propio viñedo, en depósitos de pequeño volumen. Después, los mostos del futuro albariño Pazo de Rubianes inician la crianza sobre sus lías durante al menos 3 meses con sus periódicos batonages para mantener las lías en suspensión. Se procede a continuación al coupage o mezcla de los depósitos seleccionados para garantizar la homogeneidad de la cosecha, desde la primera hasta la última botella de este "vino de las Camelias". 

El albariño Pazo de Rubianes se proclama como mejor vino de Galicia 2021 entre los blancos alzándose con el máximo galardón, el Acio de Ouro, en la Cata dos Viños de Galicia. Uno de los reconocimientos más importantes de la región. En 2022 este vino queda segundo.

Comprar albariño Pazo de Rubianes es escoger un vino que reta a descubrir y a dejarse sorprender hasta el final. Fragante y delicado a la vez, cítrico, pero sin aristas. Graso, elegante y persistente. 

 

Pazo de Rubianes albariño es un vino que no deja indiferente a nadie. Mucho menos después de conocer su entorno.

Ficha técnica

  • Tipo:

    JOVEN

  • Variedad de Uva:

    ALBARIÑO 100%

  • Añada:

    2022

  • Volumen:

    0,75

  • Denominación:

    RIAS BAIXAS

  • Alérgenos:

    CONTIENE SULFITOS

  • Envejecimiento:

    4 MESES SOBRE SUS LÍAS

  • Vol. Alcohólico:

    13,50%

Bodega

Pazo de Rubianes:

En el corazón del Salnés, se encuentra el Pazo de Rubianes, el único señorío de Galicia que cede su nombre a nuestro albariño estrella. El viñedo siempre estuvo presente en el Pazo. Sus uvas ya se estrujaban a mano hace más de cinco siglos cuando la elaboración del vino era completamente artesanal. 


La filoxera acabó con la producción hasta que Don Gonzalo Ozores de Urcola, decimoctavo señor de la casa, decidió recuperar la explotación del viñedo con la plantación de 6 hectáreas en 1999. Diez años después, habiendo fallecido el Señor sin ver cumplir su sueño, se embotella el primer vino de esta nueva etapa. Fue Dña. Paloma, la mujer de Don Gonzalo, quien recogió el testigo e hizo realidad el deseo de su marido.


Bajo la máxima de que “el buen vino se hace en la viña”, el Pazo tiene una bodega sencilla con la tecnología mínima e imprescindible para garantizar la máxima calidad de su albariño Pazo de Rubianes.


Actualmente sus viñedos tienen unas 25 hectáreas y su producción se limita a menos de 60.000 litros entre sus tres vinos: Pazo de Rubianes albariño, 1411 y García de Caamaño.

Pazo de Rubianes

Nota de Cata

  • Vista:

    Albariño Pazo de Rubianes tiene un color amarillo con notas verdes, transparente y muy limpio.

  • Nariz:

    En nariz es muy aromático, fresco y con una fragancia excepcional. 

  • Boca:

    Su entrada en boca es muy carnosa y untuosa, de trago muy largo y agradable. El retrogusto de Pazo Rubianes tiene unas agradables notas salinas.

  • Temperatura de servicio:

    Recomendamos servir albariño Pazo de Rubianes muy frío, entre 9 y 11º

  • Maridaje:

    Este albariño es Ideal con mariscos y pescados a la brasa, arroces y platos de pasta ligeros.

Viñedo y elaboración

  • Vinificación:

    La vendimia de Pazo de Rubianes se realiza manualmente en su totalidad en pequeñas cajas de unos 15 kilos. El proceso tiene una duración inferior a las 3 horas, después de una maceración en frio se produce la fermentación con temperatura controlada. Después de fermentar se leva a cabo la crianza sobre lías durante 3 meses, y por ultimo su embotellado. Esta elaboración dura unos 9 meses lo que garantiza una buena evolución del albariño en botella.

Puede que también te gusten

Vinos relacionados

Para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra página web hacemos uso de las famosas cookies como cualquier otra página. Si quieres saber más sobre ellas haz clic aquí.