Puedes encontrar otros vinos Lindes de Remelluri aquí.
Lindes de Remelluri Rivas de Tereso
Lindes de Remelluri Rivas de Tereso es un vino tinto de parcela, altitud y personalidad marcada. Elaborado con uvas de viñedos viejísimos cultivados por viticultores históricos en Rivas de Tereso, dentro de la Rioja Alavesa, este tinto combina potencia, frescura y profundidad. Una edición limitada para quienes ya conocen los vinos de Remelluri… y quieren ir un paso más allá.
Si quieres comprar Lindes de Remelluri Rivas de Tereso online, en Dicomar lo tienes con garantía y buen precio.
Descripción
Ficha técnica
-
Tipo:
AUTOR
-
Variedad de Uva:
GARNACHA
TEMPRANILLO -
Añada:
2020
-
Volumen:
0,75
-
Denominación de Origen:
RIOJA
-
Alérgenos:
CONTIENE SULFITOS
-
Envejecimiento:
12 MESES DE CRIANZA EN BARRICA
-
Vol. Alcohólico:
14%
Bodega
Remelluri:
Remelluri: Donde la tierra habla sin filtros
En el fondo, el vino no es más que eso: tierra, tiempo y alguien que escucha. Remelluri lleva décadas haciéndolo. En pleno corazón de Rioja Alavesa, esta bodega familiar ha convertido el silencio del viñedo en vinos que cuentan historias. Con verdad. Con identidad. Sin disfraces.
La historia de Remelluri empieza en el siglo XIV, en un rincón de Rioja Alavesa donde los monjes del Monasterio de Toloño cultivaban la vid y elaboraban vino como parte de su vida monástica. Siglos después, esa misma tierra volvió a cobrar vida vinícola de la mano de la familia Rodríguez Hernandorena, que en 1967 adquirió la finca con una visión clara: recuperar el espíritu del vino de antaño, con alma, con paisaje, con memoria.
Hoy, Remelluri es mucho más que una bodega. Es un proyecto familiar encabezado por Jaime Rodríguez Salis y Amaya Hernandorena, y llevado a su máxima expresión por su hijo, el reconocido enólogo Telmo Rodríguez, que ha convertido esta finca en un símbolo de calidad, identidad y respeto por el terruño.

Nota de Cata
-
Vista:
Color rojo cereza/granate intenso limpio y brillante
-
Nariz:
Intensa y fragante, con aromas a cerezas, arándanos, flores secas, hierbas mediterráneas, especias suaves y confitura de frutos rojos
-
Boca:
Estructurado, jugoso y fresco, con taninos de grano fino, carácter mineral con notas tiza y final largo. Percibe fruta azul y un toque atlántico
-
Temperatura de servicio:
16 °C recomendado
-
Maridaje:
Combina con embutidos, quesos curados, carnes rojas, caza y platos especiados
Viñedo y elaboración
-
Suelo:
Suelos pedregosos, calcáreos sobre lecho de margas del Mioceno
-
Clima:
Alta montaña entre 634–702 m en Rioja Alta/Sonsierra, clima continental con aire atlántico. Viticultura orgánica/biodinámica y métodos regenerativos.
-
Vinificación:
Vendimia manual en cajas pequeñas, fermentación espontánea con levaduras autóctonas en acero inoxidable, maloláctica natural.
-
Envejecimiento:
Envejecimiento 12 meses en barricas de distintos tamaños y orígenes.
Puede que también te gusten